El Soldado Correntino en la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas, librada en 1982 entre Argentina y el Reino Unido, contó con una destacada participación de soldados provenientes de la provincia de Corrientes. Estos hombres, muchos de ellos jóvenes cumpliendo con el servicio militar obligatorio, demostraron valentía y compromiso en el campo de batalla, dejando una huella imborrable en la historia nacional.
3/25/20252 min read


La Guerra de Malvinas, librada en 1982 entre Argentina y el Reino Unido, contó con una destacada participación de soldados provenientes de la provincia de Corrientes. Estos hombres, muchos de ellos jóvenes cumpliendo con el servicio militar obligatorio, demostraron valentía y compromiso en el campo de batalla, dejando una huella imborrable en la historia nacional.
PARTICIPACIÓN CORRENTINA EN EL CONFLICTO
Corrientes aportó un número significativo de combatientes al conflicto del Atlántico Sur. De los 649 soldados argentinos que perdieron la vida durante la guerra, 53 eran oriundos de esta provincia (Diario El Libertador, 2022). Estos héroes, provenientes de diversas localidades correntinas, ofrecieron sus vidas en defensa de la soberanía nacional.
TESTIMONIOS DE VALOR Y SACRIFICIO
Entre las historias de coraje se destaca la del cabo primero Roberto Bacilio Baruzzo, nacido en Riachuelo. Durante la batalla del Monte Harriet, Baruzzo protagonizó actos de heroísmo que le valieron la Cruz al Heroico Valor en Combate, la máxima condecoración militar argentina. En una ocasión, al encontrarse sin municiones y rodeado por tropas británicas, empuñó su cuchillo en señal de resistencia. Sorprendentemente, un soldado enemigo le dijo: «La guerra terminó», y en lugar de atacarlo, lo abrazó. Este gesto refleja el respeto ganado por su valentía en combate (Wikipedia, 2021a).
Otro ejemplo es el del subteniente Lautaro José Jiménez Corbalán, oriundo de Corrientes. Egresado del Colegio Militar poco antes del conflicto, lideró la 3.ª Sección de la Compañía "B" del Regimiento de Infantería 4 en la batalla del Monte Harriet. A pesar de resultar herido por una mina antipersonal, continuó al frente de sus hombres, evidenciando un compromiso inquebrantable con su deber (Wikipedia, 2021b).
HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS
La memoria de los soldados correntinos caídos en Malvinas es honrada de diversas maneras. En abril de 2024, una comitiva de 20 excombatientes de Corrientes viajó a las islas para rendir tributo a sus compañeros y reflexionar sobre los acontecimientos vividos cuatro décadas atrás. Este fue el cuarto viaje organizado por la provincia con el propósito de mantener viva la memoria de quienes participaron en la guerra (El Litoral, 2024).
LEGADO Y MEMORIA COLECTIVA
La participación de los soldados correntinos en Malvinas es un testimonio del espíritu de sacrificio y amor por la patria que caracteriza a esta provincia. Sus historias, marcadas por el valor y la entrega, continúan inspirando a las nuevas generaciones y refuerzan el compromiso de recordar y honrar a quienes defendieron la soberanía nacional en circunstancias adversas.
El rol desempeñado por los soldados correntinos en la Guerra de Malvinas es un capítulo esencial en la historia argentina. Sus acciones en el campo de batalla y el sacrificio de muchos de ellos reflejan el compromiso y la valentía de una provincia que, a pesar de la distancia geográfica, estuvo presente en la defensa de la nación. Recordar y reconocer su contribución es fundamental para mantener viva la memoria colectiva y valorar las lecciones que nos dejó aquel conflicto.
Referencias
Diario El Libertador. (2022). Los pibes correntinos que quedaron en Malvinas y jamás hay que olvidar como héroes. Recuperado de https://www.diarioellibertador.com.ar/los-pibes-correntinos-que-quedaron-en-malvinas-y-jamas-hay-que-olvidar-como-heroes/
El Litoral. (2024). "¡Viva la patria!": el contingente de ex combatientes correntinos partió a Malvinas. Recuperado de https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2024-4-12-12-59-0--viva-la-patria-el-contingente-de-ex-combatientes-correntinos-partio-a-malvinas
Wikipedia. (2021a). Roberto Bacilio Baruzzo. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Bacilio_Baruzzo
Wikipedia. (2021b). Lautaro Jiménez Corbalán. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Lautaro_Jim%C3%A9nez_Corbal%C3%A1n
#Malvinas #Corrientes #HéroesCorrentinos #GuerraDeMalvinas #Memoria #Soberanía